Photobucket

Tuesday, January 27, 2009

The Village Green Experience



The Village Green Experience es una manera de romper una lanza por unos de los álbumes que más me marcaron en su momento. Luego resulta que ese disco tuvo poca ventas, pero eso a mi no me importa. Desde principios del año pasado (2008), tenia en mente hacer un homenaje al disco con motivo de su 40 cumpleaños. Me acorde de la formula que utilizaron en su momentos los XTC para rendir tributo a la sicodélica, con los duques de la estratosfera, y así, pensé en montar “Village Green Experience” nombre que debemos a nuestro amigo Carlos Findout del foro powerpopaction.

Como Juanma (batería) seguía en Madrid, y José Manuel nos había dejado, tuvimos la tarea extra de buscar nuevos componentes, así apareció Dani Kinda, para ocuparse de la voz solista, no lo dudó un momento, una propuesta por teléfono y ya estaba cantando con nosotros. A Dani lo conozco desde hace años, cuando cantaba en The Tupperware, donde junto a Goyo de los Bombones, repasaban éxitos del powerpop. Pero fue gracias a powerpopaction, cuando nos reencontramos hace un año y pico.



Estuvimos unos meses buscando batería y probamos a varios y entre que algunos no podían y otros no acababan de encajar seguíamos, sin batera. Mientras nosotros seguíamos montando los temas del disco, ensayo a ensayo. Al final apareció Antonio Gavilán y desde que se sentó en la batería y empezamos a tocar Picture Book, supe que era nuestro batería, esto me ha pasado alguna que otra vez, cuando realicé la prueba a Juanma para el puesto de batería de la pistola de papá, fue verlo tocar 5 minutos y saber que era el batería que buscaba. Bueno, pues Antonio es algo más que un batería, es una persona que pone luz cuando estamos ofuscados, creo que nos ha dado algo más que su aporte rítmico, ha traído mucho positivismos en un momento en que estábamos un poco bajos de moral por las cosas que nos habían pasado. A pesar de haber tocado pocas veces en directo, tiene buen futuro. El resto de la banda somos Álvaro, al bajo, Julio, teclados, y yo a la guitarra.

Ha sido un reto para nosotros meterle mano a este disco, puesto que no es clásico disco pop, es mucho más elaborado que los antecesores del grupo, y algunos temas llevarlos al directo cuesta, así, decidimos dar nuestra versión particular en algunos cortes y en otros seguir la original. Las letras tienen capitulo aparte, si no que se lo pregunten a Dani.


Aquí estamos tocando junto a Alvaro de Helio que estaba, como el dijó, poseido po el espiritu de Silvio


Fue el 3 de Octubre cuando hicimos la presentación oficial en la sala Malandar de Sevilla, con artistas invitados que se fueron subiendo al escenario a cantar con nosotros algunos de las grandes canciones de los hermanos Davies, Gente de Salieri, Tachera y Miguel, de Salieri, Javi y Diana, y de Helio, Álvaro, compartieron momentos muy emocionantes.


Tachera de los Sentios, durante su actuación en la "David Watts"


Y el ambiente que vivimos ese noche en la sala fue impresionante, estaba la sala llena y la gente con unas ganas de diversión impresionantes. Vinieron gentes de muchos sitios a vernos y casi no podíamos creerlo, gente que viajaron desde Madrid y Valencia, miembros de nuestro querido foro de powerpopaction, gentes de Jerez, Cádiz.


Dani, junto a Javi y Diana de Salieri interpretando "Days"


Desde esa fecha hemos estado tocando y seguimos haciéndolo con la banda. Os comentaré el concierto en Madrid porque tenia el motivo especial de coincidir con la fecha exacta del 40 aniversario de la publicación del Village green preservation society, pero haré un post especifico para ese acontecimiento.También estuvimos en Cádiz, tierra natal de Antonio, y lo pasamos genial en Alcalá del Valle, noche memorable.




Sunday, January 18, 2009

El invierno y las ideas

Siempre he oido que cuando los ingleses se encuentran con un día de sol se echan a la calle, para aprovechar sus rayos. Así es normal que haya tanto culto al sol en las letras de las canciones anglosajonas. Aquí, en el sur es diferente, nuestro querido "Lorenzo" no solo alumbra, tambien da calor, y mucha a veces. Pero es verdad que en domingo como el de hoy, con un día luminoso, tambien nosotros nos echemos a la calle. Con mis amigos siempre he tenido la discusión sobre si los inviernos son o no mas creativos que los veranos, para mi desde luego lo son y mucho. Quizas tenga su peso el que yo naciera en Enero, si, hace dias fue mi cumple, y por ello soy un tipo de costumbres invernales, vamos que en estas epocas mi ganas de hacer cosas estan a pleno rendimiento. Desde hace tiempo suele ser tiempo de recoger la cosecha de ideas y canciones, y ahora que estamos empezando a llenar el cesto de todas esas melodias y canciones que nos gustarian que llegaran a crecer hasta el grado de canciones, me siento ilusionado de nuevo con esta hornada de aspirantes al titulo de un puesto en nuestro repertorio. Bueno para los que sois defensores del verano os cuento que es un periodo que tambien da sus frutos musicales. Pero, que quereis que os diga, yo soy más del tiempo fresco que nos obliga a refugiarnos en nuestro cuarteles y desempolvar todas las ideas acumuladas.
Bueno lo de componer y montar nuevos temas es algo que siempre tiene que coordinarse con los ensayos tipicos preconciertos, a veces cuando se toca muy a menudo se pierde el ritmo de trabajo compositivo, pero, como aún no tenemos ese estatus de rock star que nos permita irnos unas semanas a una isla afrodisiaca a dedicarnos a componer lejos de mundanal ruido... pues tendremos que seguir componiendo en casa al calor de la estufita.

Tuesday, January 13, 2009

Las grabaciones y los cambios en la banda

Photobucket

En los primeros meses del año 2008 que se nos fue, pasaron una serie de cosas que sin duda influyeron en la trayectoria del grupo.
Empezamos enero grabando 7 temas que tenia que ser nuestro nuevo disco, esto nos llevó hasta finales de febrero que terminamos de grabar las voces en el estudio de Raúl Pérez, estudios La mina. Tuvimos un parón en las actuaciones, además Julio, nuestro teclista, fue papá, y estuvo centrado unos meses en hijo.

Por otro lado, Juanma, batería, llevaba desde final de diciembre entre Madrid y Sevilla, por cambio de residencia, así que los ensayos se tenían que coordinar con cuidado. Todos necesitamos un cambio de aires en algunos momentos de nuestras vidas. Pero lo más inesperado fue la noticia que nos dio José Manuel, nuestro cantante, allá por finales de Marzo recibí una llamada suya en la que me comentaba que tenia que dejar de momento la música, por motivos personales, nada que ver con motivos musicales. Esto indica lo difícil que es mantener un grupo cuando se tiene tantos frentes. Me rio yo de ese nuevo reclamo de conciliar la vida laboral con la vida familiar, si, me rio, porque cuando los músicos que no nos ganamos las papas con esto tenemos que añadir al binomio trabajo/familia un tercer elemento como es la música, ya podéis imaginar los encajes de bolillos necesarios para el difícil equilibrio sin que ninguna de las partes se vea dañada.

Así llegamos a esa primavera pasada con un disco grabado y sin mezclar. Con un cantante que tira la toalla y un batería que seguía con nosotros, pero en la distancia.. Justo cuando quería empezar la siguiente aventura, la de homenajear a uno de los discos que más me marcó hace años, el “Village Green Preservation Society” de mis queridos The Kinks. Pero bueno, todo lo que ha pasado con esto, es material para el siguiente capitulo, “sigan atentos a esta pantalla”

2009 Año de nieve, año de bienes

Photobucket

Parece difícil que como esta el patio sea un año de bienes, pero quien sabe....
Este Guadiana en que se ha convertido este blog, tiene que cambiar, al menos así sonaba esta idea en mi cabeza, en la lista de propósitos para el año que entra. Han pasado tantas cosas desde la ultima entrada que tendré que hacer un repaso antes de poner cosas de actualidad, bueno será cuestión de empezar.
contador de visitas